2027 SERÁ EL AÑO DEL PICKLEBALL EN ESPAÑA.

El Pickleball se Prepara para un Boom en España en 2027, Según Lluis Riba

El pickleball, uno de los deportes de más rápido crecimiento en Estados Unidos, está a punto de experimentar un auge sin precedentes en España. Según Lluis Riba, responsable de este deporte en la Meeting Cup organizada por la Catalunya Tennis Academy, «2027 será el año del boom del pickleball en España». Con la reciente integración del pickleball en la Real Federación Española de Tenis, Riba anticipa que «tendrá un rápido crecimiento y ya este 2024 se multiplicará el número de practicantes».

Un Crecimiento Imparable

«Habrá un boom de la práctica del pickleball», pronostica Riba. «Se está trabajando en un reglamento, calendario, pautas y todos los clubes están informados. En dos o tres años estará más que asentado». Este deporte, que ya cuenta con 50 millones de practicantes en Estados Unidos con una media de edad de 55 años, promete revolucionar el panorama deportivo español.

¿El Pickleball Superará al Pádel?

Riba se cuestiona: «En 2027 será un deporte más que conocido y no sé si llegará a hacer sombra al pádel». Aunque el pádel ha sido un pilar en España durante años, el pickleball ofrece un «gran mercado que tiene mucho recorrido en España, a diferencia del pádel», señala. Su accesibilidad y facilidad de juego lo posicionan como un fuerte competidor.

El Pickleball: La Salvación para los Clubes de Tenis

Hasta ahora, el principal obstáculo del pickleball en España era la falta de federación. «Su hándicap era que no estaba federado, pero ya ha dado el paso», explica Riba. «Es una alternativa de negocio para todos aquellos clubes de tenis que están en crisis».

Al igual que el pádel salvó a muchos clubes de tenis en el pasado, Riba cree firmemente que «ahora lo hará el pickleball». La rentabilidad es clara: «Harán números y se darán cuenta de que es un deporte que sale a cuenta».

Ventajas Económicas y Operativas

  • Optimización del Espacio: Una pista de tenis ocupa el mismo espacio que cuatro de pickleball.
  • Menor Inversión: La inversión inicial es significativamente menor en comparación con otros deportes de raqueta.
  • Mayor Participación: «Es un deporte que permite diversificar la oferta y pueden jugar más personas a la vez, por lo que es un negocio redondo», sostiene Riba.
  • Inclusivo y Sostenible: «Es un deporte inclusivo, sostenible y fácil», puntualiza.

Siguiendo los Pasos de Estados Unidos

«Hay una serie de condicionantes que hacen pensar que será un deporte que tendrá su recorrido», afirma Riba. En Estados Unidos, el pickleball ha generado una industria espectacular con ligas profesionales y un draft, estableciendo un modelo que España podría seguir.


Conclusión

El pickleball se perfila como el próximo gran fenómeno deportivo en España. Con el respaldo de la Real Federación Española de Tenis y el entusiasmo de expertos como Lluis Riba, el camino hacia el éxito parece asegurado. Los clubes de tenis tienen ahora una oportunidad de oro para revitalizar sus instalaciones y atraer a un público diverso y creciente.


Palabras Clave: pickleball en España, Lluis Riba, Meeting Cup 2024, Catalunya Tennis Academy, boom del pickleball, clubes de tenis, deporte en crecimiento, pickleball vs pádel, Real Federación Española de Tenis.


¿Qué es el Pickleball?

El pickleball es un deporte de raqueta que combina elementos del tenis, pádel y bádminton. Se juega en una pista similar a la de bádminton con una red baja y se utiliza una pelota perforada y palas sólidas. Su simplicidad y accesibilidad lo hacen ideal para todas las edades y niveles de habilidad.


Beneficios del Pickleball

  • Accesibilidad: Fácil de aprender para principiantes.
  • Saludable: Promueve la actividad física y el bienestar.
  • Social: Fomenta la interacción y el juego en equipo.
  • Económico: Menor coste de equipamiento e infraestructura.